Lo primero es salir al campo o a los parques que tengas cerca para hacer la recolección de la materia prima.
Para mi gusto las piñas son fundamentales. Me gusta tener variedad: de abeto -son estrechas y alargadas-, de pino -cuanto más pequeñas mejor-y, sobre todo, de cedro, las llamadas rosas de madera.
En cuanto a las hojas, no tendrás problemas porque ésta es la mejor época. Te recomiendo que busques con formas y/o colores atractivos como las del ginkgo, el liquidámbar, el árbol del amor o el roble común.
Otro componente indispensable para dar un toque de color son los frutos del bosque. Los más habituales son los de bayas rojas (escaramujos, espino albar, nandina doméstica) pero hay especies como algunas del género sorbus (serbal) que ofrecen bayas de otros colores: Sorbus aucuparia “Fructu Luteo” (amarillas), Sorbus cashmiriana (blancas), Sorbus hupehensis “Pink pagoda” (rosas). En la agenda pasada también hablaba de la calicarpa y sus bayas de color malva.
Por supuesto, tienes a tu alcance gran variedad de moras, arándanos, bellotas, manzanas silvestres o cualquier otro fruto de temporada. ¡Cuántos más colores, mejor!
Por supuesto, tienes a tu alcance gran variedad de moras, arándanos, bellotas, manzanas silvestres o cualquier otro fruto de temporada. ¡Cuántos más colores, mejor!
Un segundo paso es tratar las hojas o los frutos del bosque para que duren más tiempo. Lo mejor es conservarlos en glicerina porque las deja flexibles, suaves y mantienen mejor sus colores originales (aunque también se pueden aplicar tintes como en las hojas moradas de roble de la foto de Country Homes & Interiors).
El procedimiento consiste en sumergir por completo las ramas, hojas o bayas en un recipiente con glicerina diluida en agua (mitad de glicerina, mitad de agua). Se deja durante varios días hasta que el agua de la planta es sustituida por esta mezcla. Al sacarlas de la glicerina hay que lavarlas con un poco de jabón y secarlas enseguida.
Después de estos preliminares, te dejo con algunas sugerencias.
Empiezo con unas fotos de un reportaje muy tierno sobre ideas para hacer detalles decorativos de inspiración otoñal de un número atrasado de BBC Gardens Illustrated que cayó en mis manos hace unos meses.
Alfabeto rústico
Iniciales llenas de color
Las siguientes ideas pertenecen a diversos números de mi revista de cabecera: Country Homes & Interiors.
Marco de piñas
PRÓXIMA CITA: AGENDA DE DICIEMBRE (01/12/2012)